Santo Domingo, D. N. R. D.- La exposición “Oviedo 95 años”, conmemora natalicio del maestro Ramón Oviedo, en reconocimiento a sus aportes a la plástica dominicana, pudiendo disfrutarse en la galería DO-Arte Contemporáneo, ubicada en el segundo nivel de Blue Mall, hasta el domingo 3 de marzo.

¿Qué encontrar de la obra del maestro en esta exposición en su homenaje? La muestra está integrada por una serie de obras de Oviedo de gran formato, realizadas entre la década del 90 y mediados del 2000, pertenecientes a la colección de Antonio Ocaña. Entre las piezas, tres autorretratos y cuatro piezas de su autoría, así como dos dibujos del rostro del homenajeado, de Nelson González, así como dos piezas-homenaje que rinden tributo a su legado artístico bajo la firma de su nieto Omar Molina Oviedo, representante de la Fundación Oviedo.

Al pronunciar un breve discurso, Alescar Ortíz, director de la galería DO-Arte Contemporáneo, manifestó su satisfacción por materializar este proyecto que valora la figura del maestro Oviedo, “quien logró desbordar otros espacios internacionales demostrando ser un artista de múltiples dotes y con alto sentido de compromiso con su obra”.
Posteriormente, el artista Omar Molina expresó: “Sin duda, esto ha permitido la significación y trascendencia del trabajo realizado durante años por este prolífico artista”.

La actividad contó con la presencia de Marianne de Tolentino, quien resaltó las cualidades artísticas de Ramón Oviedo.
¿Dónde están sus obras diseminadas? Los murales de Oviedo están colocados en diferentes instituciones gubernamentales, públicas y privadas en el país; y en el extranjero como la OEA en Washington y la Unesco en París, Francia.

Horario de visita de la exposición. La exposición está abierta al público en el horario regular de Blue Mall, de lunes a sábado 10:00 a. m. a 9: p. m.; y los domingos de 11:00 a. m., a 8:00 p. m.
Título: “Manos virtuosas”, de Omar Molina Oviedo.
Conversatorio. Esta exposición cultural ha estado ha contado con varios encuentros con la presencia de importantes críticos de arte. No te pierdas el interesante conversatorio con el Crítico de Arte Director de la unidad técnica de Cultura de la Cámara de diputados, Abil Peralta, sobre la vida y obra del maestro Ramón Oviedo. Si aún no has visitado la muestra esta es una gran y grata oportunidad de hacerlo, quedan todos invitados.
¿Quién fue Ramón Oviedo? (1924, Barahona). En sus inicios fue fotograbador y cartógrafo del Instituto Cartográfico Militar, especialidades que estudió en una escuela norteamericana radicada en Panamá.

Su labor pictórica inició en plena infancia pintando en cualquier superficie que le resultó atractiva, siendo algunas de ellas las paredes y aceras en su barrio. Fue pintor de letreros y vallas en intramuros.

Aunque laboró en varias publicitarias, en 1978, las dejó para dedicarse a la pintura a tiempo completo.
Oviedo rompió el esquema de la pintura mural implantado en las décadas de los años 40’ y 50’ por el español Vela Zanetti; y modificó el iniciado por el maestro Jaime Colson en las décadas siguientes, con lo cual se convirtió en el muralista más prolífico de República Dominicana.