Conozca el “Manual para Cuidadores de Pacientes con Alzheimer”

Santo Domingo, D. N. R. D.- Con el objetivo de brindar herramientas a cuidadores primarios y secundarios, han presentado el “Manual Práctico para Cuidadores de Pacientes con Alzheimer”, en el Día Mundial del Alzheimer, siendo el primer prontuario para cuidadores, una guía básica para profesionales y personas que tratan a pacientes que padecen esa triste condición de la pérdida de la memoria.

Acompañar a nuestros envejecientes en sus padecimientos es un deber.

¿Alzheimer? Considerada “la peste del olvido”. Puede que el gran desconocimiento acerca de esta enfermedad senil contribuya a crear una percepción inferior acerca de las cifras reales de quienes lo padecen, más aún sin que los familiares de los afectados tengan plena conciencia de que están viviendo con un envejeciente que atraviesa sean etapas tempranas o avanzadas que pueden pasar desapercibidas.

¿Conoces a familiares de afectados de Alzheimer? Con los avances científicos, la expectativa de vida ha aumentado, eso significa que va en alza el número de envejecientes con varias condiciones de salud propias de la tercera edad. Sin dudas, cada día son mayores las probabilidades de que nos toque lidiar con al menos un envejeciente en nuestra familia afectado de alguna forma de Alzheimer. Ahí radica la importancia de manejar estos conocimientos.

¿Cómo apoyar a familiares de personas que padecen Alzheimer? En países avanzados existen comunidades o asociaciones de amigos, familiares y parientes de personas con Alzheimer u otros padecimientos que afectan a la salud mental. En R. D. existe hace más de una década la Fundación Dominicana de Alzheimer. Sin embargo, depende de ayudas coyunturales para poder hacer un trabajo de impacto visible. Sobre otras enfermedades existen círculos apoyo a cuidadores de los afectados que brindan información para que estos sean comprendidos en su ardua y demandante labor.

Manos a la obra. Esa es nuestra tarea pendiente para poder prepararnos para cuando los toque en nuestra familiar poder afrontarlo mejor. Es también buen momento para crear espacios que reúnan a interesados en conocer acerca del Alzheimer y cómo desarrollar entre sus familiares y amigos un estilo de vida que favorezca una cultura preventiva al mantener la plasticidad cerebral y el cerebro activo.

Sobre la obra. Aborda aspectos relacionados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de ese padecimiento, considerado la segunda causa de demencia del mundo.

¿Qué puedes hacer? Comenta y pregunta por más detalles en nuestro blog, refiere esta publicación a quienes quieres ayudar, etiqueta en nuestras redes sociales acerca de esta publicación a quien crees que puede servir esta información, si te interesa promover el conocimiento, toma de conciencia y visibilización sobre Alzheimer, ¿qué tal si asumes parte activa en la preparación, creación y difusión de espacios de conversación con especialistas a través de zoom, YouTube o similares, cercanos al Día Mundial del Alzheimer, el 21 se septiembre de cada año?

El Alzheimer está cada vez más presente, no solo cada 21 de de septiembre.

¿Posibilidades de tener el Manual Práctico para Cuidadores de Pacientes con Alzheimer? La primera edición de naturaleza limitada y gratuita, fue posible gracias al apoyo de un laboratorio médico, para su distribución hasta agotar existencia entre médicos especialistas y público sensiblemente interesado en promover estas informaciones. Se estudia la posibilidad de una segunda edición digital gratuita o impresa a costo simbólico. Escríbenos si te interesa agotar posibilidades de conseguirlo.

¿Te involucras? Es momento oportuno para el surgimiento de comunidades comprometidas con la animación, promoción y estudio de este manual, a modo de cultura familiar para preparar el escenario si es que nos tocara enfrentarlo.

Por dentro. Dividido en 21 temas, se aprecia por lo práctico y didáctico en un oportuno compendio de 33 páginas de fácil lectura para comprender qué es la demencia, mejoramiento de la comunicación dual paciente-cuidador, abordaje no farmacológico, planes alimenticios, cambios en la infraestructura domiciliaria, diario del cuidador, ludoterapia, autocuidado del cuidador, entre otros.

.

Portada del Manual Práctico para Cuidadores de Pacientes con Alzheimer.

“Es valioso porque resulta una exposición significativa del cuidado del paciente con ese estado de invalidez, y también revisa todos los detalles a tomar en cuenta para su cuidado”, expresó Castillo.

Dra. Marcia Castillo

“Útil no sólo para la familia y el paciente, sino también para el médico tratante, a quien ayudará para aconsejar a los familiares a conocer la enfermedad del afectado. El paciente es el que padece la enfermedad, pero es la familia quien la sufre y se convierte en un doloroso calvario”, concluyó.

Autoría y colaboraciones. Las autoras son la Dra. Marcia Castillo @dra.marciacastillo (neuróloga internista), la Dra. Ivett Joga @ivettejoga y Jocelyn Durán @jocyduran (neuropsicóloga). El acto contó con el apoyo y asistencia de los representantes de las siguientes instituciones vinculadas a la salud y las ciencias: Academia de Ciencias de la Rep. Dom., Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, Asociación Dominicana de Alzheimer y Similares y el Laboratorio Asofarma Centroamérica y Caribe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s