Santo Domingo, D. N.- ¿Cómo me puedo vincular yo con la Bienal Nacional de Artes Visuales 2021? La respuesta es acercarte, enterarte, asistir a las actividades gratuitas y abiertas a todos disponibles en el marco de la realización de 29.ª Bienal Nacional de Artes Visuales 2021. Síguelo en sus redes sociales: @museodeartemodernoRD

Para escoger. El programa o calendario incluye conversatorios, conferencias, coloquios, encuentros y actividades familiares, sociales e infantiles.
El Museo de Arte Moderno (MAM), se rige por el el Ministerio de Cultura, y anunció la continuación del programa de actividades teóricas de la presente Bienal en este mes de octubre, a realizarse en el auditorio situado en el primer piso del MAM, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, ahí mismo donde está la estación del Metro Casandra Damirón y el Teatro Nacional en la avenida Máximo Gómez.
Los viernes de conversaciones. Todos los viernes a las 5:30 de la tarde se realizarán encuentros para propiciar el diálogo, con la presencia de Federico Fondeur, director del MAM.
¿Ley de mecenazgo? ¿Con qué se come eso? El primer viernes (justamente el 1ro. de octubre), tendrá lugar la conferencia magistral titulada “La Ley de Mecenazgo y su Reglamento”, impartida por Abil Peralta Agüero, crítico de arte, curador y consultor cultural, quien durante once años ha tenido a su cargo la gestión y coordinación técnica del Proyecto de Ley de Fomento de Mecenazgo Cultural, ahora Ley n.° 340-19, con su respectivo Reglamento de Aplicación.

Para el viernes 8 de octubre se ha programado el coloquio “Propiedad intelectual y los token digitales de blockchain no fungibles (NFT)”, en el que participarán el abogado, catedrático y escritor Edwin Espinal y el ingeniero, conferencista y consultor de negocios y desarrollo de software José Elías, acompañados por Carlos Acero, quien fungirá como moderador.
¿Quieres estar en la categoría de Amigo del Museo? El viernes 15 de octubre será el coloquio “Los Amigos de los Museos”, en el cual Carlos Andújar, director general de Museos del Ministerio de Cultura, junto a Tito Elías y César Miguel, actual y anterior presidente de la Asociación de Amigos del MAM, respectivamente, y Marianne de Tolentino, crítica de arte, conversarán sobre el apoyo de las asociaciones a los museos a nivel mundial. Esta actividad estará moderada por Amable López Meléndez.
¿Cómo la educación artística moldea mi cultura visual? El último viernes de octubre (día 29) tendrán el coloquio “Culturas visuales y la educación artística”, a cargo de los catedráticos universitarios Odalís Pérez, Albacelis Acosta y Fidel Munnigh, y contará como moderadora con Iris Pérez, artista visual y directora de la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV).
¿Quieres conocer a los artistas seleccionados? ¿Asistir a los encuentros familiares e infantiles? Forman parte importante del programa de la 29.ª Bienal Nacional, los encuentros “Compartiendo con los artistas seleccionados de la 29 BNAV”, los miércoles de 11:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y la “Bienal vista por los niños”, los martes y jueves, de 10:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.
¿Quieres socializar sobre la Bienal? la “Bienal Social” será los viernes, de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
¿Bienal junto a tus hijos? Los sábados de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, se desarrollará la “Bienal en Familia”.
¿Cómo garantizar mi reservación para estas actividades? Cuando te planificas logras grandes objetivos sin caos, en forma sanitariamente segura y minimizando la incertidumbre.

Es más ! Pregunta en esa extensión por Agripina Ortega, de parte de Silohubierasabido.net y de mi grupo de facebook visitARTE, creado para animar la primera visita y las visitas recurrentes futuras a las exposiciones artístico-culturales en museos y centros culturales del país.
Para participar en estos encuentros culturales se debe llamar al realizar una reservación previa en el Departamento de Extensión Cultural del Museo de Arte Moderno (MAM), al al teléfono 809.685.2153 a la extensión 1015 llamando el horario administrativo de 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. de lunes a viernes.