Santo Domingo, D. N, R. D.– Con la obra “Sony Di” el teatro dominicano celebra 45 años de exitosa trayectoria de Orestes Amador, un actor y coreógrafo cubano oriundo de Pinar del Río, Cuba, ya afincado en nuestro país por décadas, y quien desde su llegada en 1993, ha compartido su talento y valores humanos.

Dirección a dos voces en estreno mundial. Esta obra está dirigida por los jóvenes directores teatrales Ramón Santana y Richarson Díaz, quienes por primera vez se unen en una obra narrada en dos tiempos: el pasado será dirigido por Santana y el presente, por Díaz. “Este espectáculo cuenta con la participación de un elenco artístico y técnico experimentado, y estamos seguros será un éxito de la dramaturgia contemporánea dominicana”, destacó Amador.

Espectáculo de danza-teatro multimedia. Durante la rueda de prensa celebrada en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional, Orestes Amador expresó que “Se trata de un espectáculo multidisciplinario escrito por Licelotte Nin, dramaturga dominicana radicada en Francia, quien escribió el texto a propósito de la conmemoración de mis 45 años de vida artística, pues la obra tiene muchos elementos que han marcado mi carrera”. En vídeo, la dramaturga manifestó que “es un honor haber escrito esta pieza para Amador, a quien considera un gran maestro y siempre quiso trabajar con él”.

Los directores hablan sobre el montaje. El director Ramón Santana al referirse a la trama expresó que las escenas se presentan de manera desordenada y las escenas de la niñez, juventud, adultez, vejez y muerte se entremezclan aleatoriamente entre los personajes y la propia vida de Amador. “La historia retrata, desde el humor, el drama de Sony Di, quien ha perdido su identidad y confunde su pasado con el de otro personaje llamado Minino”, agregó Richarson Díaz.
Cuando la desnudez no ofende. La profesionalidad del elenco y de los directores se puso de manifiesto con un manejo serio del contenido de la obra sin que se percibiera en ningún momento aprovechamiento alguno acerca de que se incluye una desnudez estrictamente artística que exhibiría la puesta en escena. Una cátedra del tratamiento profesional que amerita el asunto del que no se advirtió ni en la rueda de prensa ni en la nota periodística emitida para difusión.

Reconocimiento al director teatral Osvaldo Añez. Orestes ha puesto de manifiesto en publicación firmada por Alfonso Quiñones para El Caribe, que “él es producto de los directores teatrales y no de las escuelas de teatro”. Durante la rueda de prensa, Amador agradeció a los directores que han contribuido a su formación actoral, entendiendo que ellos han sido sus maestros de la escena, por lo que entregó un reconocimiento al actor y director Osvaldo Añez, con quien compartió escena en “El beso de la mujer araña”, quien al igual que él celebra también 45 años de vida artística. Enlace de la fuente citada: https://www.elcaribe.com.do/gente/a-y-e/yo-soy-un-producto-de-los-directores-no-de-escuelas-de-teatro/

Elenco. Sony Di: es Orestes Amador. Minino: es Luvil González. Margarita (esposa de Sony) / Mecanógrafa /Cantante: María del Mar. Psiquiatra/Psicoanalista / Inspector / Cantante: Tony Almont. Hijo de Sony/ Primo Eulalio/ Enmascarado 1: Isen Ravelo. Don Eladio / Primo / Enmascarado 2: Gabo Alcántara. Memengo / Enmascarado 3: Erni Coronado. Orestes está acompañado de talentosos cantantes y actrices.

La actuación de Luvil González, como en otras producciones, fue recibida de manera especialmente muy positiva, teniendo una significativa participación para la que fue necesario un notable cambio en su aspecto, ya que implicó un considerable recorte de cabello para la interpretación del personaje.

Producción general. A cargo de Amador (Orestíada Teatro) en colaboración con Ramón Santana (Apoloniuss Producciones).
Funciones. Costo boletas. Desde el viernes 5 hasta el domingo 14 de agosto, las funciones serán viernes y sábados, a las 8:30 p.m., y domingos a las 7:00 p.m. Las boletas están a la venta en boletería del Teatro Nacional, en Uepa Tickets, servicios CCN de Supermercados Nacional y Jumbo. Costo por persona: RD$1,000.00.
Trabajo coreográfico. Se evidencia un trabajo coreográfico y de expresión corporal dirigido por Daymé del Toro y Patricia Ortega con la música original de Vadir González. Las piezas son interpretadas en vivo por los cantantes Tony Almont y María del Mar, acompañados por el elenco.
Otros créditos. Edgar Núñez hizo el arte fotográfico que fue editado por Gerald Rodríguez. El diseño gráfico fue realizado por Haffet Sana y Toneb Castro. El trabajo audiovisual está a cargo de Alejandro Moss, la iluminación de Ernesto López, y el maestro Fidel López es el responsable de la escenografía. El vestuario y maquillaje de la obra es de Juan Carlos Tavárez, Erni Coronado y Joseph Bryan Rosario.

Trayectoria artística de Orestes Amador. Actor, danzante, director y coreógrafo cubano resultado de un programa de formación artística que continuó con la orientación de cada director con quien le tocó trabajar. Fue uno de los talentos identificado a través de una iniciativa dedicada a captar jóvenes talentos creadores. En 1987, el Ministerio de Cultura le otorgó el título de “Actor de Teatro, Radio y Televisión”, y pasó a formar parte del elenco de la compañía “Rumbo”, del cuadro dramático del I.C.R.T. Perteneció al grupo de amigos investigadores dedicados al proyecto de danza-teatro llamado Puestas Adentro, desde el cual determina salir de Cuba. Recibió talleres de actuación y dirección con los maestros cubanos Vicente Revuelta, Bertha Martínez, José Antonio Rodríguez; así como un taller “Magistral de coreografía contemporánea” con Marianela Boan.
Desde su llegada al país en 1993, se integró como director residente al Centro de Danza Contemporánea. Ha trabajado como coreógrafo y danzante con prestigiosas compañías del país, entre ellas Ballet Roto, Ballet Concierto Dominicano, Taller de Danza Moderna, etc.
Como actor ha trabajado en importantes producciones con los prestigiosos directores Osvaldo Añez, Giovanni Cruz, María Castillo, Claudio Rivera, Danilo Taveras, Elvira Taveras, Guillermo Cordero, entre otros. Ha actuado en las películas dominicanas: ‘Viajero’, ‘Código 666’ y ‘Hotel Fantástico’ (producción alemana). ‘A ritmo de fe’, ‘El infierno y la gloria’; y en las series de televisión ‘Amor de conuco’, (producción domínico peruana), ‘Trópico’ (Venevisión) y ‘Paraíso’ (Televisión española).
Es coreógrafo fundador de los “Encuentros de Danza Contemporánea”. Fue profesor de la Escuela Nacional de Arte Escénico. Actualmente, es miembro del elenco de la Compañía Nacional de Teatro del Ministerio de Cultura. Fungió como director artístico de la obra “La noche de los asesinos”, con la cual realizó una gira internacional por países de América Latina y Estados Unidos, donde fue nominado como “Mejor director visitante”, en los premios ACE 2012.
Agradecimientos. Los productores reconocen especialmente a todos los que se han sumado como patrocinadores: Banco Popular, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Banco Central, Periódico Hoy, Leonardo 5th Avenue, Siboney, Unión Creativa, Skene, Espiral, Funtepod (Fundación Teatro Popular Danzante Nereyda Rodríguez); y a los colaboradores Evelyna Rodríguez, Danilo Reynoso, Camilo Landestoy, Mario Lebrón, Pía Valverde, Yanela Hernández, Solanyi Gómez, Chabela Estrella de Bisonó, Tamara Valdez San Pedro, Raidher Díaz, Yenny Lovera y María Mercedes.