Simposio Desarrollo y Asistencia Social Padre Billini dirigido a líderes comunitarios

Santo Domingo, D. N., R. D. – El que busca encuentra y husmeando en mi revisión diaria de la prensa escrita supe del 2do. Simposio sobre Desarrollo y Asistencia Social “Padre Billini”, de inmediato me interesé y gestioné mi asistencia el pasado viernes 21 de octubre en la sede de la Lotería Nacional, celebrando su 140 aniversario, en esta ocasión con el tema “La Solidaridad en la Rep. Dom.” cuyo objetivo es fomentar el sentido de colaboración en la sociedad dominicana.

Yalis Soto, vestida de rojo, llamó a los colaboradores de la institución que hicieron posible con su apoyo logístico la realización del simposio.

¿Cuál es el perfil de las personas a las cuales se dirige este simposio? Al tomar asiento en la actividad me doy cuenta de que el simposio está dirigido a líderes comunitarios, juntas de vecinos, instituciones que realizan labor social sin fines de lucro, representantes provinciales, municipales y distritales, iglesias, cooperativas, etc..

El brochure informativo expresa que los convocados eran líderes comunitarios, dirigentes de Juntas de vecinos, instituciones que realizan labor social, iglesias, cooperativas, etc..

¿Quiénes participaron y cuáles aspectos expusieron de su labor? Representantes de instituciones públicas y privadas, ONGs dedicadas a la labor social, organizaciones religiosas y municipales, quienes participaron en exposiciones sobre liderazgo, desarrollo de proyectos, la solidaridad a través de los programas sociales, el deporte, la educación, el cooperativismo y la economía solidaria.

Yalis Soto y Dayanara Rivera

Labor social. Yalis Soto, directora de Desarrollo y Asistencia Social de la Lotería, expresó que al igual que su versión anterior, la actividad vuelve a reunir alrededor de la solidaridad y la asistencia social a representantes de instituciones públicas y privadas dedicadas a la labor social, ONGs, así como organizaciones religiosas y municipales.

Maritza Arbaje; Carolina Céspedes, del CONAPE; coach Rolando Jurado; Yalis Soto, directora de Asistencia Social de la Lotería Nacional; Johan Ramírez, de la fundación deportiva Dream Big, cuyas presentaciones provocaron el acercamiento de líderes comunitarios en busca de mayores detalles de las oportunidades y beneficios que promueven.

Apoya la iniciativa del Día Nacional de la Solidaridad. Los organizadores informan que parte del propósito de este simposio es seguir aunando esfuerzos para que se unan a la petición al Presidente Abinader para que el día 1ro. de diciembre sea declarado Día Nacional de la Solidaridad en memoria del reverendo Padre Francisco Xavier Billini, aprovechando el natalicio del creador de la Lotería Nacional, el 1ro. de diciembre de 1837.

Se exhorta a unirse a la iniciativa que solicita al Presidente de la República la declaración del Día Nacional de la Solidaridad el 1ro. de diciembre de cada año.

¿Cómo apoyar esta iniciativa y promover tu propia propuesta para que sea tomada en cuenta ? Para sumar tu voz a la petición de que se oficialice la declaración del Día Nacional de la Solidaridad, puedes enviar la expresión de apoyo a esta iniciativa al correo electrónico: asistenciasocial@loterianacional.gob.do y también puedes proponer la realización de alguna actividad vinculada al fomento de la solidaridad a los sectores vulnerables.

Programas de asistencia social. Dentro de las instituciones y fundaciones que compartieron los programas de asistencia social que tienen disponibles para beneficiar a los sectores vulnerables, estuvieron los siguientes:

El Consejo Nacional de Personas Envejecientes (CONAPE). Presentó varios programas disponibles: Programas de transferencias económicas, programas de donaciones, gestiones de salud, gestión de pensión solidaria, las modalidades del programa de acogida al adulto mayor que integran a residentes de la comunidad. Para gestionar la asistencia social que requiere su caso comuníquese procurando a Carolina Céspedes, Encargada de programas sociales, a través de los canales de contacto: página electrónica Conape.gob.do
Teléfono 809-688-4433, ext. 8036 y 8037,
correo electrónico: ccespedes@conape.gob.do

Dream Big. Por la fundación deportiva Dream Big habló su gestor Johan Ramírez, quien expresó las oportunidades a las que pueden tener acceso los atletas jóvenes entre 17 a 26 años de edad que no pudieron ser firmados por equipos profesionales en las disciplinas deportivas de béisbol, baloncesto, voleibol, football, softball y atletismo, y que a través del programa de esa fundación sí pueden acceder a becas universitarias en beneficio de su desarrollo académico-profesional apoyándose en la valorización que tienen las universidades receptoras en su potencial deportivo, de modo que puedan usar tu talento deportivo como pasaporte hacia su capacitación académica.

También participaron la Fundación contra la Fibrosis Quística, representada por Alexandra Tabar; por el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop) participó su director ejecutivo, Lisandro Muñoz, dirigente de la Federación de Cooperativas Gubernamentales; también participó Zoila Rosario, Coordinadora de Gestión Social y Comunitaria del Viceministerio Administrativo de la Presidencia, así como también Juan Garrigó Mejía, viceministro de esa dependencia; la Red de la Misericordia; Promese; Dayanara Rivera, presidenta adjunta de la Unión Internacional de Prevención de Drogas (UNIPREN).

Representante de Promese se dirige a la audiencia.

La jornada cerró con la gran participación especial, muy dinámica e interactiva, del conferecista internacional Rolando Jurado, con el tema de la solidaridad.

Rolando Jurado hizo gala de su dominio con sus dinámicas, trayendo al simposio un espacio promotor de crecimiento personal.

Solidaridad en la Lotería. “Es uno de los valores que representan a esta institución y ese mismo valor fue el que movió a nuestro fundador, el padre Billini a realizar su admirable labor altruista. Al igual que nosotros, existen otras entidades que realizan acciones de bien social y en este encuentro queremos trabajar junto a ellas en la búsqueda e implementación de soluciones que nos ayuden a eficientar y expandir nuestra obra solidaria”, señaló Soto.

 

¿Cómo participar el próximo año? Las instituciones interesadas en participar pueden llamar al 809-533-5222 ext. 236 o escribir al número de WhatsApp 829-421-7249.

Sobre la Lotería Nacional. Es una institución creada por el padre Francisco Xavier Billini el 24 de octubre de 1882, con el fin de ayudar a las causas de beneficencia y a los más vulnerables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s