Santo Domingo, D. N., R. D.- Fotógrafos profesionales y aficionados, tanto nacionales como extranjeros residentes en el país, son convocados a participar en el primer Concurso de Fotografía Gastronómica “Imagen de los Sabores Dominicanos”, organizado por Ejecutivos de la Fundación Sabores Dominicanos (FSD) y la Fundación Casabe.

Objetivo. Contribuir a preservar la memoria visual de los platos tradicionales de la cultura nacional, con la intención de que las futuras generaciones puedan aprender y mantener la composición de los platos que forman parte de la identidad gastronómica dominicana.

¿Qué se evaluará? La creatividad, técnica, composición y estilo de cada propuesta. El jurado lo integran los reconocidos fotógrafos y aficionados de la gastronomía: Héctor Báez, Pedrito Guzmán, Anthony Luthje, Alberto Colón y Luis Valderrama.

Premios. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, recibirán como premio RD$50,000.00, RD$35,000.00 y RD$15,000.000, respectivamente. Se darán a conocer durante la celebración del IX Foro Gastronómico Dominicano a realizarse en abril del 2023.

Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Dominicana. La convocatoria quedó abierta el domingo 11 de diciembre, a propósito de esa celebración tan significativa para el país en el sector gastronómico, durante un encuentro que sostuvieron los ejecutivos de ambas entidades con chefs, periodistas, fotógrafos, blogueros de comida, representantes de medios digitales y de la Asociación de Prensa Turística.

¿Qué fotografiar? ¿Cómo participar? Bolívar Troncoso Morales, presidente de la Fundación Sabores Dominicanos, informó que las fotografías deben ser tomadas a cualquiera de los platos tradicionales dominicanos del listado de estos disponible en el portal: saboresdominicanos.org.do y enviadas en alta resolución a través de ese mismo portal, siendo de la autoría y propiedad de quien las presente. Fecha límite: Se estarán recibiendo los trabajos hasta el mes de marzo del 2023.

Durante el proceso de carga de los archivos, es necesario que los concursantes incluyan los datos descriptivos de cada imagen: título, plato presentado y lugar donde se tomó.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres imágenes de su autoría, certificando que no hayan sido publicadas en medios de comunicación y plataformas digitales, o premiadas en otros certámenes.
Platos a fotografiarse. Entre los platos a elegir para tomarles las fotografías que participarán se encuentran: la arepa dulce, asopao, bacalao guisado, bollitos de yuca, camarones a la dominicana, chacá, chenchén, chicharrón de cerdo, chivo al horno y guisado, guinea al vino, y otras exquisiteces que están enumeradas en un listado disponible en el portal de la Fundación Sabores Dominicanos.
Las bases del concurso de Fotografía Gastronómica “Imagen de los Sabores Dominicanos” están disponibles en el portal saboresdominicanos.org.do.