Reserva tu boleta gratis en II Temporada Teatro Banreservas dedicada a Franklin Domínguez

Santo Domingo, D. N., R. D.- Ya está aquí la II Temporada Teatral Banreservas con 8 producciones gratuitas de diversos géneros, corrientes estéticas y propuestas, incluidas algunas para público familiar, desde hoy viernes 10 de marzo al domingo 2 de abril. Esta edición está dedicada al actor, productor y dramaturgo Franklin Domínguez, impulsada por el Centro Cultural Banreservas, creada y coordinada por el productor santiaguero Guillermo Cordero.

Sigue la cuenta del Centro Cultural Banreservas @centroculturalbr

Muestra anual de teatro independiente dominicano. Esta iniciativa es producida por Aplausos Presenta S. R. L., y está concebida como una muestra anual de teatro independiente dominicano, y de acuerdo a las palabras de Guillermo Cordero “está dirigida básicamente a que los teatristas en proceso de formación, y hacedores del teatro, puedan apreciar la variedad de estéticas y estilos creativos, de modo que se convierta en una plataforma de estímulo a la creación teatral del país”.

Buena parte de las boletas han sido destinadas al uso de estudiantes de diversas escuelas teatrales, tanto a la academia estatal como a alguna academia privada de formación artística, así como algunos grupos teatrales universitarios, incluyéndose también a los estudiantes de educación artística con fortalezas en el arte escénico procedentes de centros educativos circundantes al centro cultural Banreservas. La idea es que la temporada teatral contribuya a que estos núcleos teatrales se fortalezcan elevando la calidad del teatro que realizan.

Se procuró equidad de género y de generaciones en las producciones teatrales a cargo de mujeres y hombres, en partes iguales, incluidos tanto jóvenes promesas como veteranos.

Salas teatrales. Sala Ravelo del Teatro Nacional ubicado en la Av. Máximo Gómez esquina Pedro Henríquez Ureña y el cine-teatro del Centro Cultural Banreservas en la calle Isabel La Católica #202, ciudad colonial.

Boletas. En principio hubo un sesgo en la transmisión de la información referente al procedimiento para obtener las boletas para asistir a las funciones teatrales. La omisión inicial de la gratuidad y del mecanismo de obtención de las boletas distorsionó el mensaje y creó confusión y desconcierto. Esto se disipó con el paso de los días cuando finalmente la cuenta de Instagram del Centro Cultural Banreservas dispuso la plataforma con la información para la reserva de boletas de las obras.

Reserva tus boletas ya. Cada vez quedan cada vez menos boletas disponibles en el linktr.ee de la bio de la cuenta de Instagram: @centroculturalbr

En la Sala Ravelo

“Todas las canciones de amor”, con la producción de Juancito Rodríguez y la actuación de la veterana actriz Elvira Taveras, viernes 10, sábado 11 a las 8:30 p. m. y domingo 12 de marzo a las 6:30 p. m., que será el horario de todas las funciones durante el mes de presentaciones.

“Las sillas” se monta los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo con la producción de Cuadro Dramático de Santo Domingo y las actuaciones de Camilo Landestoy, Johanna González y Miguel Lendor.

“Pinocho” será los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo bajo la producción del Teatro Guloya y las actuaciones de Claudio Rivera y Dimitri Rivera.

“Hasta el abismo” concluye la agenda de esta temporada el fin de semana comprendido entre el viernes 31 de marzo, sábado 01 y domingo 02 de abril con la producción del Colectivo Maleducadas y la actuación de Paula Disla, Isabel Spencer, Johanna González, Paloma Palacios, Luvil González y Alondra González.

En Centro Cultural Banreservas.

Acorde informaciones directas de ofrecidas por alguien de ese centro cultural, las funciones que tendrán lugar en la mañana (10:00 a. m.) han sido reservadas para centros educativos circundantes a ese centro cultural, que tengan incluido el desarrollo del teatro en la educación artística impartida, así que las boletas estarán siendo bien aprovechadas para estimular la apreciación y desarrollo teatral.

“Las cosas extraordinarias”, con producción de Raúl Méndez y actuación de Xiomara Rodríguez se presentará en el Centro Cultural Banreservas, viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de marzo.

Ajonjolí” es una producción de Teatro Piedepuente y la actuación de Aileen Ceballos. Se presentará los viernes 17 de marzo las 10:00 de la mañana y sábado 18 y domingo 19 a las 5:30 de la tarde.

Lorquianos”, producida por Teatro Las Máscaras con la actuación de Lidia Ariza y Patricio León, estará en escena viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo.

“La rebelión de las palabras”, producida por Teatro Alternativo, con la dirección y actuación de Lorena Oliva. Se presenta viernes 31 de marzo (10:00 a. m.), sábado 1ro abril y domingo 2 de abril (5:30 p. m.).

Sobre el homenajeado: Franklin Domínguez.

Nacido en Santiago de los Caballeros (5 de junio de 1931). El más prolífico dramaturgo nuestro, destacado por su dominicanidad haciendo grandes aportes sociales a través del teatro durante 70 años ininterrumpidos de labor. Director teatral, licenciado en filosofía, abogado, actor, productor de radio, cine, televisión, maestro y político.

Premios. Premio Nacional de Literatura (2003); Orden de Carlos V, declarándolo Dramaturgo Real (2008, Puebla, México); Premio Soberano a las Artes Escénicas en 2019, otorgado por la Asociación de Cronistas de Arte de R. D.; Gran Dorado como artista más sobresaliente del año (1979); Accesit al Primer Premio en el Certamen Internacional de Dramaturgos Diego Fabri (1983, Palermo, Italia), con su obra “Omar y los demás”.

Premio Nacional de Teatro Cristóbal de Llerena en nueve (9) ocasiones: con “Omar y los demás” (1975), con “Lisístrata odia la política” (1979), con “Los borrachos” (1983), con “Drogas” (1986), con “Las extrañas presencias” (1992), con “Bailemos ese tango”, (1997), con “Duarte, fundador de una república” (1998), con “La telaraña del poder”, (1999), y con “Tú también morirás” (2003).

Su producción dramática es extensa, con más de ochenta obras escritas y, en su mayoría, representadas exitosamente tanto dentro como fuera del país; abarca la comedia, la tragedia, la sátira política, el teatro infantil y el drama cotidiano.

Fue director general de Bellas Artes en cuatro ocasiones, y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de República Dominicana, y miembro adherente de la similar Sociedad de París.

Retrospectiva. La I Temporada de Teatro Banreservas estuvo dedicada a Iván García y en esta ocasión se reconocen los aportes de Franklin Domínguez, una figura emblemática de las tablas dominicanas, fundador y exdirector del Grupo de Teatro Banreservas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s