“Renacer”, del azar desafortunado a la gloria deportiva

Santo Domingo, D. N., R. D.- El documental “Renacer” cuenta la inspiradora historia de Patricio López, nadador paralímpico criollo, destacado internacionalmente, y es el nuevo proyecto de la productora Pop Entertainment que estrenará el próximo jueves 23 de marzo en las salas de Caribbean Cinemas, con el apoyo de Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP).

Danilo Reynoso, Patricio López y Evelyna Rodríguez

Inclusivo. El audiovisual está traducido en su totalidad a lengua de señas, recogiendo el testimonio inspirador de quien actualmente es uno de los 10 mejores competidores de América en varios tipos de nado, y cuya discapacidad físico-motora no supuso un impedimento para alcanzar sus sueños de ser nadado.

Sobre el documental. Escrito y dirigido por Tito Rodríguez, “Renacer”, es la pieza de 75 minutos cuyo mensaje removerá corazones a través del relato visual sobre un hombre a quien el azar violento arrebató la posibilidad de volver a caminar y aún así logra posicionarse en un deporte donde las piernas son el impulso para avanzar.

Patricio López en la práctica deportiva.

Tras la huella deportiva de Patricio. Ha participado en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, Juegos Paralímpicos Tokio 2020, y en este 2023 busca asegurarse un puesto en los 50 metros pechos, el 150 combinado y los 200 metros libres para el Mundial Paralímpico, así como los tiempos reglamentarios para clasificar en los próximos Panamericanos en Chile, y de ahí a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Patricio López en la rueda de prensa, detrás los carteles del documental Renacer.


Danilo Reynoso, productor y director de Pop Entertainment, manifestó “queremos que más personas conozcan y se inspiren a través de esta historia; Patricio es un ejemplo, no solo para los atletas en condiciones especiales, sino para cualquier ser humano”.

Evelyna Rodríguez, productora ejecutiva dijo “tenía una deuda con la comunidad sorda con la que vengo trabajando hace 7 años, y este documental era perfecto para dar un mensaje verdadero sobre inclusión”.

Patricio debe seguir el duro entrenamiento al igual o más que cualquier atleta internacional de su talla

Proyección gratuita en centros culturales durante un año. Tras su proyección en las salas de cine, ACAP lo llevará de forma gratuita durante un año, vía los centros culturales y universidades del país de las distintas ciudades y provincias en las que la Asociación Cibao tiene presencia comercial (Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, Santiago, Mao, La Vega, Moca, San Francisco de Macorís, Tenares, Bonao, Baní, La Romana y Bávaro).

ACAP y la inclusión. Yara Hernández, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de la ACAP, expresó que “es conocido que, en la Asociación Cibao, desde el 2019 trabajamos en el fomento de un enfoque inclusivo por medio de programas que impulsan la cultura institucional, con una visión orientada a establecer un diseño para todos, que asegure la accesibilidad física, comercial y la inclusión laboral de las personas con discapacidad, en igualdad de oportunidades”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s