Santo Domingo, D. N., R. D.- Siempre me maravilla la posibilidad de traer un poco de historia local a las tablas, así que de haberse manejado mejor la difusión de la obra “El último personaje de Cecilia B.”, incluyendo a la sinopsis en sus publicaciones desde el principio de la difusión durante la primera temporada, me hubiera enterado desde ese entonces y no ahora en la presente temporada.

Celebramos. Aplaudo que este montaje de la Compañía Nacional de Teatro rinda homenaje a la fallecida actriz Delta Soto, y cuente con la participación de los actores Nileny Dippton y Wilson Ureña. De ella hay críticas muy favorecedoras, dado que se pasea entre el recuerdo de otros personajes clásicos, lo que la hizo crecer actoralmente. Festejo que hayan funciones para público estudiantil en horario matutino, agradezco que aún quede una función para público general en horario nocturno para quien escribe, y más aún, celebramos que Nileny Dippton sea tomada en cuenta con una nominación a los Premios Soberano 2022.
Sinopsis. La génesis de este extraordinario relato se remonta a nuestra revolución independentista. Juan Pablo Duarte procuró que esa actividad teatral tuviese claros ribetes profesionales. Los cronistas solían escribir sobre tres actores, probablemente extranjeros, que participaron en esa actividad político-cultural. Entre los actores citados aparece el nombre de Cecilia”, expresó. Tomado de Tusolcaribe.com

Todo surge a partir del mito de Cecilia B., nombre con el cual era conocida la actriz Cecilia Baranis, al ella despojarse de su apellido por narcisismo, peculiaridad de muchas divas. Luego de investigaciones sobre la existencia de la famosa actriz del siglo XIX, Giovanny Cruz construye la ficción de la obra.

Ramón, tramoyista y regidor de escena, es quien la guía en su regreso a la escena. Esa noche, Cecilia nos confiesa e indaga sobre un abominable crimen. Cecilia B, diva del teatro independentista, latinoamericano y caribeño, reaparece en escena, escondida entre las ruinas de su antiguo camerino, viste de gala las memorias de los icónicos personajes y monólogos femeninos de la literatura dramática universal que interpretó a lo largo de su historia como actriz.

En “El último personaje de Cecilia B” coinciden temas recurrentes en la escritura dramática del autor Giovanny Cruz: la dramaturgia promovida por Duarte durante el período de la nuestra independencia; también la presencia de personajes y monólogos de autores universales clásicos.

La diva en ruinosa condición humana, es la imagen dramática central de la pieza. El personaje secundario resulta clave que empuja las confesiones del protagónico.


Éxito local e internacional. Luego de estas presentaciones en marzo teatral, la compañía viaja con la obra a Rodhe Island, para participar en el cierre del 1er Festival de Teatro de la Herencia de Pawtucket, organizado por The Village Theater, donde se le rendirá un homenaje a la compañía en 77 aniversario. Las funciones están pautadas para los días 24,25 y 26 de Marzo 2023.
A su regreso tiene pautada una nueva temporada en algún prestigioso teatro local.