Todos a “La Gruta” nueva sala teatral de Anacaona Teatro

Santo Domingo, D. N. R. D.- Considerando las dificultades de supervivencia cualquier grupo escénico en nuestros países, pensar en una sala propia es una osadía que roza la quimera. Por eso celebramos que la agrupación teatral independiente Anacaona Teatro, tras 17 años de existencia, con grandes aportes, capacidad de resiliencia y sensibilidad comunitaria, haya logrado avanzar con una interesante propuesta cultural hacia un espacio propio y no podía ser sino sumándose a la celebración de marzo, “Mes del Teatro”.

Esta es la nueva sala teatral La Gruta. Al fondo, Lucina E. Jiménez desde el escenario, en lo que parece ser un ensayo con público.

Un espacio soñado por años. Husmell Díaz y Lucina E. Jiménez, creadores de La Gruta, aseguran que este ha sido su gran anhelo. “Lo primero fue encontrar un lugar con las características necesarias para presentar las obras que hasta el momento teníamos montadas y que solo podíamos presentar uno o dos fines de semana, a lo sumo, debido al alto precio de alquiler de las salas estatales”. La nueva sala está ubicada en la calle Las Mercedes No. 329-A, en San Lázaro, ciudad colonial, con una capacidad inicial de 50 personas.

Lucina E. Jiménez y Husmell Díaz, anfitriones de La Gruta, estaban más que felices la noche inaugural, con cuyo atuendo se me antojan “monjes de la orden teatral Anacaona Teatro”. Con esta imagen finalizaron la puesta en escena que abrió a casa llena la nueva sala el viernes 31 de marzo, a las 8:30 p. m.,

Ficha técnica. La obra presentada para inaugurar la nueva sala fue “Déjame que te cuente: identidad”, dirigida y actuada por Husmell Díaz y Lucina E. Jiménez, musicalizada en vivo por Dennis Ángeles, regiduría de Eric Flores y la operación técnica de Zacarys Heredia.

Lucina E. Jiménez en plena actuación.

Sobre la obra. Destacó que “es un homenaje a nuestras raíces africanas y aborígenes, haciendo honor a la princesa taína que da nombre de nuestra agrupación, habitando en el interior de la gruta, en la que abre y cierra el telón”.

Husmell Díaz actúa durante la presentación de la obra “Déjame que te cuente: identidad

Siguen las funciones en abril. La cita de rigor para vivir la nueva experiencia teatral son los viernes y sábados a las 8:30 p. m. y domingos de abril a las 6:30 p. m.

Evita filas e incertidumbres transfiriendo previamente tu pago y llegando puntual a la sala.

La luz al final del túnel. Habiendo identificado “el espacio idóneo para nuestra sala teatral” dispusieron de los recursos mediante el Ministerio de Económica, Planificación y Desarrollo (MEPYD) que por medio de la resolución 02-201, permite optar por fondos de apoyo a programas culturales para su ejecución en el 2022”.

Apoyo. Con el soporte Estatal a través del Ministerio de Cultura, Anacaona Teatro alquiló el local al cual sería necesario someter a intervención para su transformación radical en un centro cultural y de formación artística, con una sala de Teatro, ambientada al estilo de una gruta.

Agradecieron el apoyo del actor Radhamés Polanco.

Gratitud a otros colaboradores. “Hemos recibido donaciones de algunos equipos por parte de colegas, y estamos confiados en que seguirán llegando más para tener este espacio teatral con las condiciones imprescindibles para el acontecer escénico”, indicó Husmell Díaz.

Husmell y Lucina reconocieron la magnificencia de Miguel Ramírez al aportar su trabajo artístico que quedó plasmado en paredes y revestimientos para que la sala luzca como una verdadera gruta.

Agradecieron el apoyo de Miguel Ramírez, artista multidisciplinario, quien se hizo cargo del trabajo técnico en la creación del interior de la gruta, así que “la sala cuenta con una obra artística permanente en sus paredes y revestimientos, que también el público podrá apreciar”.

También agradecieron al Ing. Rafael Salazar, director de la Empresa Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); y a Javier Suero, director técnico de Bellas Artes, por apoyar este gran proyecto cultural.

Planes futuros. La estructura de la sala de 20 x 17 pies y dos niveles, permitirá en un futuro la adaptación de balcones con butacas para otra perspectiva hacia el escenario sumando 50 butacas más, una boletería, área de recepción, dos camerinos, dos baños para el público, y baño con ducha para los artistas, una cabina técnica para el manejo de los equipos luminotécnicos y de sonido que aún son limitados.

Husmell Díaz afirmó que era necesario crear un espacio en el que la labor creativa de investigación rigurosa y profunda, se pudiera sostener en un ambiente amparado en una infraestructura física que contara con la altura y el tamaño adecuados, que sirviera tanto a la necesidad del espacio administrativo de la labor creativa, como al surgimiento del centro cultural destinado a la difusión de las artes, capaz de acoger y brindar refugio a otros nómadas artísticos para el desarrollo teatral.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Brillante como siempre, mil gracias por tu complicidad, eres nuestra 👏🏽🎭🙏🏾

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s