Santo Domingo, D. N., R. D.- Agradezco a la Fundacion Corripio por cederme un ejemplar de esta edición limitada que celebra el poema Una mujer está sola, de Aída Cartagena Portalatín, nacida en Moca, cuyo nombre honra una de las salas de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

¿Olvidada? En general, la mayor parte de la población dominicana, y más aún, su patria chica mocana, desconoce su estatura creadora, excepto el reducido círculo de talleres literarios y gente de letras. Su vida no estuvo exenta de ciertas polémicas profesionales y/o personales, que con frecuencia rodean a los creadores. Se doctoró en Humanidades en la UASD. Realizó estudios de postgrado en Museografía y Teoría de las Artes Plásticas en la Universidad Louvre, de París.
La mujer en la obra de Aída. Sus poemas Estación en la tierra, Una mujer está sola y La casa, confirman la soledad y la rebeldía que caracteriza la mayor parte de sus textos y fortalecen, al mismo tiempo, el sentido social de una producción literaria que en su conjunto aboga por situar la mujer de su época en su justo espacio y dimensión. En la primera mitad del siglo XX logró levantar e imponer enérgicamente su voz en un medio literario predominantemente masculino.
Su novela Escalera para Electra es un referente literario llevado al teatro. “Es la escritora dominicana más antologada y estudiada del siglo XX. Murió en Santo Domingo el 3 de junio de 1994”. Extraído de Bachillere.com
Análisis de la obra de Aída. En reciente edición de la Feria Internacional del Libro, el video del autor Rey Andújar en YouTube, donde aborda ampliamente de la obra de Aída C. P., basado en el conocimiento que le proporcionó el hecho de que la creación literaria de Aída fuera el tema de su tesis doctoral, me despertó el apetito por la obra de la escritora que es mi compueblana.
Ediciones no comerciales. Sabiendo que no abundan estas ediciones, me aventuré a solicitar un ejemplar a la fundación Corripio, en vista de que se trata de publicaciones no comerciales que difícilmente se consigan.