Santo Domingo, D. N., R. D.- Llega a la sala Cristóbal Llerena de Casa de Teatro la comedia “Acumulada”, de Clara Morel, con su actuación junto a Paloma Palacios y Wendy Alba, claves en el proceso de creatividad colectiva, bajo la dirección de Ingrid Luciano en esta 2da. producción del actor y productor Josué Hirujo, el viernes 21 y sábado 22 de abril a las 8:30 p. m. y domingo 23 de abril a las 6:30 p. m.

Sobre la obra. Esta historia aborda la postergación como un mal de nuestra época, proponiendo una conversación escénica en donde tres actrices se enfrentan desde el humor a los sueños, metas, negaciones y anhelos, tocando temas que se quedan engavetados.

Sinopsis. Algo se acumula y Máxima se prepara para emprender un viaje que ha postergado por mucho tiempo, con la compañía de sus peculiares amigas Norma y Zenda. Nos veremos al espejo de personajes que acumulan frustraciones, miedos, traumas no resueltos, pero también sueños, anhelos y cosas por decir y vivir. Una comedia actual, conmovedora y crítica de las soluciones fáciles en una puesta en escena ágil, fresca y divertida.

Proceso creativo. La idea del proyecto escénico nace inspirada en los temas que aborda cierto libro, la idea fue macerada por una lluvia de ideas y procesos de creación colectiva en los que participaron las demás actrices involucradas que evolucionó hasta convertirse en Acumuladas.

Lectura enciende la chispa teatral. La escucha del podcast de una psicóloga argentina lleva a Wendy Alba, actriz y psicóloga, ideóloga del montaje y cuya iniciativa ha dinamizado el proceso, al libro de divulgación titulado “Las negociaciones nuestras de cada día”, de la psicóloga Clara Cora, uno de cuyos capítulos fascinó tanto a Wendy, que la animó a tomarlo como punto de partida para abordar de manera creativa tres temas fundamentales de su contenido: la postergación, la acumulación y la negociación.

Una revisión periódica sana. A causa de la pandemia empezó a reflexionar acerca de las acumulaciones, del significado trascendente de la limpieza periódica de un clóset, por ejemplo, y de las negociaciones en las que incurrimos, dando prioridad a familia, pareja, trabajo, el cuidados de otros/as, etc.

Debate, pandemia y postergación. Se detonó un proceso de debate e intercambios atravesando sus propias crisis y postergaciones a causa de la pandemia y cómo estaban viviendo el encierro. Todo esto enriqueció el resultado escénico.
Boletas. Están a la venta en la plataforma tix.do a un costo de RD$1,090.
5ta. experiencia de Clara Morel como dramaturga. Sus primeras obras son textos infantiles. Junto a otras dos actrices, en 2020 crea el colectivo teatral Las Tres, surgido como alternativa escénica para poder seguir haciendo teatro aunque fueran presentaciones por vía zoom, llevando a escena “Toque de Queda”, bajo la dirección de Vicente Santos, el cual también aborda el tema de la salud mental: cuatro mujeres presentaban los miedos que nos atravesaron durante la pandemia, dentro de ellos, el distanciamiento intelectual, la paranoia compulsiva de la higiene y las medidas de protección asumidas como la única vía de garantizar la vida, otros lo asumieron desde el positivismo tóxico, o bien, como un negocio con una alegada oportunidad de transformación que negaba el miedo o la angustia como parte importante y natural del proceso. El personaje central se estaba debatiendo en la sobre información que nos atormenta, nos desconecta y paradójicamente, nos paraliza.
Recurrente. De modo que Clara Morel vuelve a tratar el tema de la salud mental pero ahora con otra perspectiva: hay que vivir, atreverse, arriesgarse, fortalecer la capacidad de tomar decisiones, de escucharnos, parar, conectar con nosotras y con otras/os: no hay recetas fáciles.
Sobre Clara Morel. Recientemente se creció en el escenario encarnando una docena de personajes con el aclamado monólogo “La abuela del escorpión”, adaptación teatral de la novela “La cuna del Escorpión”, de Priscilla Velásquez Rivera, ganadora de premio de literatura del Ministerio de Cultura 2021 y de exitosa edición internacional. Ya hemos disfrutando de su talento escénico, esta vez la conocemos como dramaturga, si desconocías esta faceta suya.