Estudiemos la inteligencia artificial y el metaverso

Santo Domingo, D. N., R. D.- Compartimos lo aprendido dentro de las jornadas de Dominicana Innova al disfrutar la conferencia titulada Abrazando el futuro a través de la inteligencia artificial y el metaverso, a cargo de Yaqui Núñez del Risco Mejía, líder de Labya, firma de consultoría estratégica, experta en la intersección de los negocios, la tecnología y las comunicaciones.

Para tomar en cuenta:

•La emoción viaja más rápido que el pensamiento”.

•La tecnología está evolucionando más rápidamente que nuestra capacidad de digerir y valorar las tecnologías. Por eso la primera reacción suele ser el rechazo o la resistencia.

Inteligencias artificiales interactivas. Las tecnologías anteriores (Outlook, Word, excell, YouTube, etc.) actuaban en piloto automático, no eran interactivas. Las nuevas versiones de las inteligencias artificiales sí son interactivas (chat GPT). La interacción nos asiste como herramienta, nos permite automatizar tareas y dedicar tiempo a otras cosas que no son reemplazables.

La imagen de la la pantalla presenta a Lana Denina, caso de éxito con el uso de NFT.

NFT y Cripto. Permite diferenciar el original de la copia y permite a un artista recibir un porcentaje de la reventa de su obra, fenómeno que no era antes frecuente. De esta manera se optimizan las ganancias continuas de los artistas por cada una de sus creaciones digitales y lo mismo en la música. Ejemplo: Lana Denina, artista canadiense de 24 años ganó 300 mil dólares con la venta de NFT y aún recibe por las reventas. Hay aplicaciones para el sector inmobiliario también.

Proyección futura. En 7 años 30 millones de personas podrían estar usando NFTs y metaverso. Mírelo como un complemento en la vida diaria, solo que no lo hacemos en una interfaz común.

Las tecnologías regularmente vienen con una barrera, ese no es el caso.

¿Qué hacer? Es ocasión para educarse, experimentar, adaptarnos con ética y aprovechar las oportunidades que trae el metaverso y las NFT.

Advertencias. Varios expertos alrededor del mundo se han pronunciado señalando peligros inadvertidos derivados del uso desregulado de todas estas tecnologías que abren un camino demasiado ancho por quw puede ser usado para propósitos nocivos.

El conferencista presentó estas tecnologías como un asunto positivo y disruptivo que conviene estudiar ampliamente en lugar de renegar de ellas por completo, ya que de todas formas en la actualidad hemos integrado a la vida cotidiana otras formas de análogas de estas tecnologías, solo que ahora son interactivas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s