Escuchando cuentos en línea para conectar Latinoamérica y África

el

Santo Domingo, D. N., R. D.- Coincidiendo con el Día Internacional del Libro, comienza mañana domingo 23 de abril la 3ra edición de Cuentos en Red, producido por la Red de Centros Culturales de España y creado en esta ocasión desde el Centro Cultural de España Juan de Salazar, con un total de dieciocho (18) historias basadas en distintos tipos de mitos y leyendas contemporáneas, surgidas de la imaginación de una nueva generación de autores de América, África y España, y publicadas en formato podcast.

Misterio y suspenso, un cuento cada día. Los amantes de estos géneros disfrutarán de esta nueva edición, que se publicará en los canales de Spotify e iVoox de Cuentos en Red, a razón de un cuento al día, a partir de mañana domingo 23 de abril hasta el 10 de mayo.

De RD. República Dominicana está representada por el cuento Pesadillas Folclóricas, del escritor dominicano Odilius Vlak, en la voz de Raisa Pimentel, poeta, locutora y profesora de Literatura y será publicado el día 6 de mayo de 2023.

Odilius Vlak, autor dominicano del cuento Pesadillas folclóricas.

Ediciones anteriores. Además, están disponibles las dos anteriores temporadas en los citados canales para escuchar de manera gratuita y poder descubrir un caleidoscopio de voces y relatos desde diversos puntos de habla hispana.

Producción. La colección está dirigida y producida por Miguel Buendía “Nomad Radio” y Martín De Lemos, que además musicaliza y realiza el diseño sonoro, con la asistencia en producción de Valeria Vega. Todo presentado en la voz del actor Omar Mareco.

La AECID y el CCESD. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es una agencia estatal adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. La AECID es responsable del fomento, programación, coordinación operativa, gestión y ejecución de las políticas públicas de la cooperación española para el desarrollo sostenible, acción humanitaria y educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global. www.aecid.es

El Centro Cultural de España en Santo Domingo (CCESD) forma parte de la Red de Centros Culturales que funciona con fondos de la AECID.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s