2do. Festival Internacional de Danza Clara Elena Ramírez 2022

Santo Domingo, D. N. R. D. La 2da. edición del Festival Internacional de Danza Clara Elena Ramírez (CER) será los días este viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de junio en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Los puedes seguir en su cuenta de Instagram @festicalclaraelenaramirez

Coyuntura favorable a talentos criollos. La plataforma artística y educativa que da oportunidades a los bailarines y coreógrafos locales para proyectarse artísticamente, hacer networking y alimentarse de todo lo que el mundo de la danza nacional e internacional ofrece, contará con destacadas participaciones que dinamizan la agenda.

Sentados: Cindy Sosa, Iván Tejada, Lisbeth Piedra, y de pie, Isadora Bruno

“Esta es una de nuestras misiones y objetivos, canalizar y visibilizar los nuevos talentos de nuestra danza, cultivar y motivar la unión en el gremio dancístico dominicano mediante a concursos y encuentros, y llevar a cada rincón de nuestro país los conocimientos de la danza universal en todos sus estilos”, destacó Isadora Bruno, directora y productora artística del Festival Internacional de Danza Clara Elena Ramírez.

Isadora Bruno

Programa de funciones. El festival CER se divide en la función de gala internacional de apertura y cierre, dos funciones de concurso Danza Clara Elena Ramírez (con semifinal y final) y dos días de talleres intensivos de danza.

Lisbeth Piedra, Isadora Bruno, Iván Tejada y Cindy Sosa

Participación internacional. Sherly Belliard y Lukasz Ozga, bailarines del Ballet de la Opéra de Wroclawska, Polonia; el Ballet Concierto de Puerto Rico y Flavio González desde Chile; de RD se unen la Compañía Ballet Concierto Dominicano, Roberto López, Coda Sti., Iván Tejada, Cindy Sosa, Pablo Pérez y Joel Rodríguez.

Talleres. Desde las 8:00 de la mañana: “Progressing Ballet Technique PBT” con la estadounidense Alejandra Dore; “Ballet Clásico” con la maestra italiana Claudia Zaccari; “Conversatorio El Desarrollo de la Técnica del Ballet Clásico en la Región del Cibao”, con la Directora del Ballet Contemporáneo y Compañía Armando Villamil, Alfa Rodriguez e invitadas de otras escuelas de la Región Norte; “Contemporary Jazz” con los franceses Katto Ribeiro y Marsella; “Repertorio Variaciones Clásicas” con Sherly Belliard y Luckasz Oszga; “Contempo Fusión” con el chileno Flavio González; “Ballet Clásico / Repertorio” con la mexicana Mara Thompson.

Encuentros y conversatorios. El viernes 26 de junio se llevarán a cabo los encuentros “Ballet Clásico” con Víctor Gili, director de Ballet Concierto P. R.; el conversatorio “Encuentro “Bailarinas del Siglo 21” con Sherly Belliard, Diana Dopico, Yeira Genao, Dulce Suriel, Karla Espaillat y Yeri Peguero; “Danza Urbana / Reggaeton” con el chileno Flavio González y “Fitting Zapatillas de Punta” por Sodanca. Para los concursantes habrá dos clases de calentamiento incluidas en su paquete con Claudia Zaccari y Roberto López.

Bailarina Lisbeth Piedra.

Jurados concurso de danza. Los bailarines y coreógrafos serán evaluados por un jurado internacional encabezado por la maestra Claudia Zaccari, Prima Ballerina del Teatro de la Ópera de Roma en Italia y representante de la marca Sodanca.

Junto a ella estarán Víctor Gili, Director Artístico del Ballet Concierto de Pto. Rico; Alejandra Dore, Maestra certificada del método Vaganova, del ABT National Training Curriculum y PBT de R. D.; Katto Ribeiro, Coreógrafo y maestro en Marsella, Francia; Sherly Belliard, Bailarina del Ballet de la Opéra de Wroclawska, Polonia; Lukasz Ozga, Bailarín Solista del Ballet de la Ópera de Wroclawska, Polonia; Flavio González, Coreógrafo y Bailarín Urbano y Contemporáneo de Chile; Mara Thompson, bailarina del American Ballet Theatre.

Premios. Se estarán otorgando becas en prestigiosas escuelas de Latinoamérica, Europa y USA, medallas y certificados de participación. Estas becas están siendo donadas por la marca Sodanca a través de la Maestra Claudia Zaccari.

Clara Elena Ramírez (Cuba, 1919-2007). Maestra de la danza dominicana.

Boletas. Las boletas están a la venta en https://uepatickets.com con los más variados precios según fechas, así como en la boletería de Bellas Artes los días de función.

Dependiendo de la fecha, varían los horarios y los precios para público espectador para la función del viernes 24 de junio a las 8:30p.m. oscilan desde RD$1,085, RD$1,300, la edición VIP Full Access a RD$8,120, los precios de los talleres para bailarines y coreógrafos el sábado 25 y domingo 26 de junio desde las 8 a.m. van desde RD$1,625 por un día de taller a RD$3,035 por dos días. Para la función del sábado 25 de junio y el domingo 26 junio a las 7:30 p.m., la platea derecha, centro e izquierda cuesta RD$870, balcón derecho, centro e izquierdo RD$660. Los costos de la función del domingo 26 junio no pudieron ser visualizados en la página correspondiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s